Actualmente el presupuesto anual de este sector es de 260 millones de pesos, 250 de los cuales se destinan a sueldos y salarios
El tema de la inseguridad en la capital de Chiapas no se va a resolver en tanto no se invierta una cantidad importante de recursos, afirmó Adriana Guillén Hernández, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
La 8va Regidora consideró que el rubro de Seguridad está descoordinado, pues involucra a los tres órdenes de gobierno. «La capital del estado tiene 720 colonias que deberían dividirse entre la Policía Municipal y Estatal».
Detalló que solo para el despliegue policial diario faltan muchos factores y confió en que las nuevas administraciones, tanto estatal como municipal que empezarán funciones, tengan una visión global de esta problemática.
La funcionaria señaló que para empezar a atacar el problema se debe tener un diagnóstico claro del despliegue policial para saber, entre otras cosas, cuántos sectores se cubren, cuantas unidades policiacas hay, y así pueda vigilarse a la ciudad eficientemente.
Dijo que a raíz de unos estudios que se hicieron (los cuales fueron pagados, es decir, no hechos por el Ayuntamiento), Tuxtla requiere más de 800 policías para tener la media nacional mínima. «Hoy, desafortunadamente, solo contamos con mil 200, contando los de Tránsito».
Recordó que sus seis años en el Cabildo pugnó para que los uniformados con males crónico degenerativos fueran pensionados por enfermedad, pero no hay uno solo jubilado en este sentido. «Hoy existen en la corporación de 80 a 100 policías con estas características».
Esos elementos se debieron haber ido y así se hubiera renovado la Secretaría con personas jóvenes y una visión distinta, sin embargo, lo sucedido es que la corporación se fue envejeciendo, dando menos resultados de lo que hoy la ciudadanía exige.