Inicio Destacadas 800 “noches” canceladas en SCLC por coronavirus

800 “noches” canceladas en SCLC por coronavirus

35

• Los empresarios turísticos calculaban llegar a 85% de ocupación en Semana Santa

MISAEL AUTE

En lo que va de la emergencia sanitaria, turistas tanto nacionales como extranjeros han cancelado 800 noches de reserva en San Cristóbal de Las Casas, lo cual provocará una grave crisis económica a los empresarios turísticos de la localidad.
Carlos Gutiérrez, líder de la actividad en la referida ciudad destacó lo anterior y aseguró estar consciente de las medidas de prevención que han dado a conocer las autoridades de Salud. “Acataremos las disposiciones, sin embargo, necesitamos un plan emergente que ante el severo golpe económico que sufriremos”, dijo.
Recordó que Chiapas tiene una alta vocación turística, es decir, gran parte de su economía depende de la derrama de dinero que generan hoteles, agencias de viajes, restaurantes y otros prestadores de servicios. “Muchas regiones, entre ellas Comitán, Zona Costa, Palenque, Tuxtla y SCLC dependen de este motor económico”, resaltó.
Lamentó que ante la crisis que genera a nivel mundial el Covid-19, muchos visitantes hayan postergado su estadía en Chiapas y principalmente San Cristóbal. “Nuestra expectativas para Semana Santa era llegar a 85% de ocupación, pero no podrá ser así”.
Dijo que si bien es cierto aún subsisten unas “reservas” (alrededor de 10%), éstas son de personas que tiene que realizar algún tipo de trabajo urgente e impostergable en la ciudad. “El paseante clásico no lo tendremos en Chiapas para estas fechas”, subrayó.
Recordó que ante el cierre de fronteras de varios países europeos, como Inglaterra, Italia y España, sus ciudadanos, los cuales mantenían viva la actividad en SCLC, pues arribaba a lo largo de todo el año, ya no podrán viajar, lo que originará que la crisis se alargue por más tiempo del que pueda durar la pandemia de coronavirus.
Adelantó que ante este panorama, los empresarios del ramo tendrán en el corto plazo serios problemas de liquidez, ante lo que les urge que las autoridades puedan apoyarlos con medidas como las anunciadas por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí