Inicio Destacadas 70% del empresario constructor en Chiapas tuvo trabajo este 2021: RLV

70% del empresario constructor en Chiapas tuvo trabajo este 2021: RLV

Presentarán constructores nuevo tabulador de precios de insumos esta semana

Rogelio López Vázquez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, calificó este 2021 como un buen año para los empresarios del ramo en la entidad, pues según cifras del Observatorio perteneciente al organismo, entre 65% y 70% tuvieron obra pública y por lo tanto crearon empleos y economía.

Entrevistado en las instalaciones de Canacintra, dijo sin embargo que tanto autoridades como los inversionistas deben trabajar más para que el porcentaje referido crezca más. “Y es que se debe recordar que la mayor parte de los empleos formales que en Chiapas son generado por el 85% de las micro y pequeñas empresas que tiene la entidad”.

Respecto al reciente mensaje del Presidente Obrador con motivo del tercer año de su gobierno, el entrevistado destacó que las políticas públicas del gobierno federal son respetadas por el sector empresarial. “Sin embargo –dijo- debemos buscar alternativas para las diferentes economías, pues cada entidad tiene una particularidad distinta”.

Señaló que la Iniciativa Privada, por su lado, busca las formas de generar economía, desarrollo e inversión. “Nuestro organismo lo que ha solicitado desde siempre es que los gobiernos inviertan en infraestructura y este año en Chiapas nos fue bien en este sentido, pues hubo obras que generaron empleos, pese a que la pandemia de Covid que creó caos económico”.

AUMENTO DE 80% AL PRECIO DEL ACERO

Abordado sobre si el 7% de inflación en lo que va del año afectó el precio de los insumos del sector que representa, López Vázquez refirió que el acero tuvo un incremento de 80%. “Estas alzas pegan en los bolsillos de todos, principalmente al de aquellas empresas que ya tienen contratos y que están ejecutando en este momento”, detalló.

Al respecto, dio a conocer que esta semana presentarán ante la Secretaría de Obras Públicas el nuevo tabulador de precios de insumos que en promedio tendrá un alza de 29 por ciento. “No podemos estar con la incertidumbre de las tarifas al alza o a la baja de los artículos que usamos, es decir, debemos tener condiciones para que los precios de los mismos sean justos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí