Inicio Destacadas 70% de robos en Chiapas son con violencia: OCCH

70% de robos en Chiapas son con violencia: OCCH

109

EN TIEMPO DE PANDEMIA

* Uno de cada dos homicidios dolosos en la entidsd se cometen con arma de fuego

MISAEL AUTE

En videoconferencia, este miércoles el Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCH), presento el informe de incidencia delicitiva del segundo trimestre del año, en el que se descubre que en en dichos meses en los que se declaró cuarentena en la entidad, se elevaron a 70% los robos con violencia en la entidad.
La Directora del organismo, Carmen Villa Chávez detalló que si bien, la mayoría de los delitos analizados en el informe presentan cifras a la baja en comparación al trimestre anterior, recalcó que los datos están basados a los del Secretariado Ejecutivo Nacional, es decir, las carpetas de investigación que inician las autoridades judiciales.
Sin embargo, dijo que la cifra no necesariamente refleja todos los delitos que se cometen en el estado, ya que muchos, precisamente por estar los ciudadanos en confinamiento, no se denunciaron y añadió que las autoridades de procuración de justicia deben implementar mecanismos que permitan hacer la denuncia de un delito y darle seguimiento en esta cuarentena.
El reporte del Observatorio muestra que la condición de violencia representó el 78.6 por ciento de las averiguaciones por robo a negocio y el 73.3 por ciento de las averiguaciones por robo a transeúnte. «Estas cifras han sido recurrentes en Chiapas, que tiene cifras de violencia en caso de robos más altos que la media nacional. La tendencia en el uso de armas de fuego ha aumentado desde 2015. De abril a junio 2020, los homicidios dolosos con arma de fuego representaron 50.9 por ciento de las averiguaciones. Uno de cada dos homicidios dolosos se cometen con arma de fuego en Chiapas», señaló Villa Chávez.
Tras subrayar que esta siruación debe ser considerada por os diferentes niveles de gobierno para implementar políticas públicas encaminadas a disminuir la incidencia delictiva, aseveró que en los tres meses analizados se abrieron seis carpetas de investigación (CI) por feminicidio.
De igual manwra señaló que se abrieron 103 carpetas de investigación de abril a junio por el delito de violación sexual, es decir, un promedio de 7.9 carpetas de investigación a la semana, mientras que el delito de violencia familiar registró en promedio 73 indagatorias a la semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí