Inicio Destacadas 66% de los hogares de Chiapas no solventaron sus necesidades alimentarias

66% de los hogares de Chiapas no solventaron sus necesidades alimentarias

EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

* El gasto corriente monetario mensual de los hogares se estima en 10 mil 638 pesos, de esta cantidad, 35% se destina al rubro de alimentos, bebidas y tabaco, siendo el principal rubro de gasto de las familias

MISAEL AUTE

Chiapas, uno de 10 estados del país que en los últimos tres meses de este año registra uno de los mayores porcentajes de familias (66%) que no satisfacen sus necesidades alimentarias, principalmente por falta de dinero o recursos (formas no monetarias para la adquisición de artículos).

Asílo revela la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) que tiene entre sus objetivos proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución.

El estudio, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estima que del total de los hogares en el país (34.7 millones), 47% de ellos (16.2 millones) experimentaron en el lapso antes referido, alguna dificultad para solventar el tener algún alimento que ingerir.

Detalla que del total de los hogares en el país, 41% experimentó preocupación de que la comida se acabara; 32% considera que no tuvo una alimentación sana y variada; 32% reportó una alimentación de adultos basada en muy poca variedad de alimentos; 23% de los adultos comieron menos de lo que se piensa debían comer; en 14% de los adultos dejaron de realizar alguna comida del día y 12% de los hogares se quedaron sin comida.

Tras destacar que en 11 entidades federativas, el porcentaje de hogares que experimentaron alguna dificultad para complementar esta necesidad fue mayor al 50%, informa que las entidades del Sureste son las que presentan mayores proporciones con esta situación: Guerrero y Tabasco con 73%, seguidas por Oaxaca con 67% y Veracruz 63 por ciento.

En contraparte, Baja California con 31%, Ciudad de México 32%, Nuevo León 33%, Querétaro 34% y Aguascalientes 35%, son los estados con las menores proporciones de hogares que experimentaron esta dificultad.

GASTO EN ALIMENTOS EN LOS HOGARES

La estructura del gasto reportada por la ENIGH 2018, muestra que el gasto corriente monetario mensual de los hogares se estima en 10 mil 638 pesos, de esta cantidad, 35% se destina al rubro de alimentos, bebidas y tabaco, siendo el principal rubro de gasto de los hogares; 20% en transporte, adquisición, mantenimiento, accesorios y servicios para vehículos y comunicaciones; 12% corresponde a educación y esparcimiento; 10% se asocia con la vivienda (alquileres, pago de servicios: energía eléctrica, combustibles).

Dentro del rubro de gasto en alimentos, bebidas y tabaco, el mayor porcentaje se destina a alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar, con el 77% del total de gasto en este rubro, siendo las carnes el mayor gasto de lo consumido dentro del hogar con 23%, seguido por los cereales 18%; las verduras, legumbres, leguminosas y semillas 12%; leche y sus derivados 10%, y las bebidas alcohólicas y no alcohólicas nueve por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí