Inicio Destacadas 60 socios de Coparmex Chiapas en serias dificultades financieras

60 socios de Coparmex Chiapas en serias dificultades financieras

POR CAUSA DE LA CRISIS ECONÓMICA

MISAEL AUTE

Debido a la crisis económica provocada por la contingencia sanitaria de SARS-CoV2, 60 de los aproximadamente 200 socios de Confederacion Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chiapas, están en serias dificultades financieras que los llevaría a cerrar sus negocios, alertó el Presidente del organismo, Manuel Pardo Pastrana.

En entrevista, señaló que la problemática por falta de liquidez, debido principalmente al alarganiento del confinamiento social, ha originado que la citada cifra de socios no hayan renovado su fiiliación al organismo y estén en peligro de quebrar. «Por citar solo un caso, una empresa importante y creadora de empleos, tuvo que liquidar a 40% de su plantilla, para no cerrar defnitivamente», subrayó.

BLOQUEOS CARRETEROS

En otro orden de ideas, el líder empresarial rechazó califcar como una crisis de gobernabilidad, la situación vivida en diiversas zonas de la entidad, donde se efectúan bloqueos carreteros por parte de algunos sectores de la población. «El actual gobierno empezó muy bien su gestión y de hecho disminuyeron significativamente este tipo de manifestaciones», recordó.

Sin embargo, el responsable del organismo sindical señaló que en las últimas semanas se ha visto que los cierres de vías terrestres se han incrementado sin que la autoridad haga algo para diisiparlas. «Se debe recordar que estas acciones perjudican la actividad económica y social en la entidad. Es imperioso aplicar el Estado de Derecho», sentenció.

Dio a conocer que el Código Penal Federal en su Artículo 131 reza lo siguiente: «Se aplicará la pena de seis meses a siete años de cárcel y multa hasta de cinco mil pesos, a quienes pretextando hacer uso de un derecho, se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con empleo de violencia en las personas, sobre las cosas, o amenacen a la autoridad para intimidarla a tomar alguna determinación».

Señaló también que el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su Artículo 147, párrafo segundo, señala: “ Los cuerpos de seguridad pública estarán obligados a detener a quienes cometen un delito flagrante», además de tener como tarea realizar todos los actos necesarios para evitar una agresión real, actual o inminente.

Pardo Pastrana aseveró desconocer porque la autoridad aparentemente no responde a los llamados que hace el sector empresarial para acabar con los bloqueos. «Este reclamo no es sólo de quienes creamos fuentes de empleo, sino de la sociedad en su conjunto. No es justo que los empresarios suframos pérdidas económicas no solo causadas por la pandemia, sino ahora también por los cierres de las vías de comunicación».

Respecto a los cambios que se darán en la Mesa Directiva del Congreso del estado, situación que podría ser la causa de la inacción de la autoridad en este tema, el dirigente comentó que «la ley no es negiciable en la política, solo se debe aplicar. Si hay cambios o no, éstos bo deberían afectar a la sociedad en un tema de seguridad», recalcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí