Inicio Política 59 mil chiapanecos no han renovado su INE

59 mil chiapanecos no han renovado su INE

111

INFORMA EL VOCAL EJECUTIVO DEL INSTITUTO

IÑAKI GAISKA

Aproximadamente 59 mil chiapanecos no han renovado su credencial de elector que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Arturo De León Loredo, quien invitó a los morosos a renovar esta identificación.

Recordó que el organismo lleva a cabo una permanente actualización del Padrón de Electores en dos campañas. “Una de estas tareas es del 16 de diciembre al 31 de agosto, la otra es del 1º de septiembre al 15 de diciembre y para las cuales se cuenta con 48 módulos en toda la entidad y uno especial para quienes no pueden acudir a estas instalaciones, por lo que se le manda al domicilio particular”.

Tras subrayar que actualmente se trabaja en la segunda de ellas, adelantó que se han ampliado los horarios de atención en los centros. “Destaca un  módulo de Tuxtla Gutiérrez, ubicado cerca del Tecnológico, donde se labora de lunes a domingo, éste último día de 8:00 a 12:00 del día, para aquellas personas que por su trabajo no pueden acudir en días hábiles”, señaló.

Advirtió que para quienes no realicen el trámite de renovación, su credencial no tendrá validez desde el 1º de enero de 2020 y dijo que afortunadamente cada vez son menos los rezagados en esta tarea, pues los ciudadanos están más pendientes de la vigencia. “La prueba es que 132 mil personas eran las que en este 2019 perderían vigencia y ya solo queda la cifra inicialmente señalada”.

CONSULTA SOBRE

HORARIO DE VERANO

Abordado sobre la consulta que desea hacer el Congreso del estado, por medio de la Comisión de Energéticos, para preguntar a la población si está a favor de la cancelación del Horario de Verano, el funcionario electoral recordó que aún se está en pláticas para la realización de este proceso.

“Hasta el momento hay una fecha tentativa para que se efectúe esta tarea, la cual es el 10 de noviembre próximo y la misma se realizaría con boletas electrónicas, mecanismo que ya ha sido usado por el INE en Tapachula, para la elección de Delegados y Agentes Municipales y que fue exitosa”, señaló.

Dio a conocer que en este ejercicio realizado recientemente en la zona del Soconusco los resultados fueron aceptados por los contendientes, por lo que se considera que fue un proceso que triunfó sobre la desconfianza que regularmente se pensaría se registra cuando se hace con urnas electrónicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí