Inicio Destacadas 58 de cada 100 mexicanos rehusan hacer ejercicio

58 de cada 100 mexicanos rehusan hacer ejercicio

102

El tiempo promedio semanal de práctica físico-deportiva, tanto para hombres como para mujeres que alcanzaron nivel de suficiencia, fue superior a cinco horas

Según los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) 2022, de la población en México de 18 años y más que vive en área urbana, 57.9% respondió que no y 42.1%, que sí.

A lo largo de los levantamientos del módulo, el porcentaje de personas que realizan actividad física durante su tiempo libre no ha presentado variaciones estadísticamente significativas.

En cuanto a distinción por sexo de la población que realiza actividad física en su tiempo libre, la brecha fue de 13.9 puntos porcentuales; 49.5% correspondió a hombres y 35.6%, a mujeres; situación que se mantiene desde los primeros levantamientos del estudio.

Respecto a los hombres que realizan alguna actividad física en su tiempo libre, el grupo de 18 a 24 años fue el más activo (73.6%) y, el de 45 a 54 años, el menos (35.9%).

Con información a noviembre 2022, el grupo de mujeres con mayor actividad física en el tiempo libre fue el de 25 a 34 años, con 41.9 por ciento. El de menor porcentaje fue el de 35 a 44 años, con 31.4 por ciento.

Para que la actividad física mejore la salud, se la puede valorar según el tiempo semanal que se le dedica y la intensidad (moderada o vigorosa) con la que se realiza. Así se califica el nivel de suficiencia de la actividad física en el tiempo libre.

Por semana, más de la mitad de la población activa físicamente realizó su práctica físico-deportiva con un nivel suficiente y cuatro de cada 10 lo hicieron de forma insuficiente.

Si se considera a la totalidad de personas de 18 años y más en áreas urbanas, únicamente 23.2% de la población realiza actividad física de forma suficiente en su tiempo libre. El resto podría calificarse como no activa físicamente.

El total de personas de 18 años y más en áreas urbanas que realizan actividad física de forma suficiente, el porcentaje de población activa con nivel de suficiencia se mantuvo.

Por otra parte, en cuanto al nivel de suficiencia según sexo de la población activa físicamente, no hay diferencias importantes: más de la mitad de las mujeres y de los hombres alcanzaron el nivel de suficiencia y, para ambos sexos, cuatro de cada 10 personas realizaron actividad con un nivel insuficiente para mejorar la salud.

El tiempo promedio semanal de práctica físico-deportiva, tanto para hombres como para mujeres que alcanzaron nivel de suficiencia, fue superior a cinco horas. La población que cumplió un nivel insuficiente realizó menos de dos horas semanales de ejercicio.

Los espacios físicos en donde la población realizó más actividad físico-deportiva fueron los lugares públicos (parque, calle, campo, plaza). Desde el inicio de la pandemia hasta este último levantamiento, este porcentaje aumentó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí