Inicio Política México estaba en contra de los nazis, pero también les vendió petróleo

México estaba en contra de los nazis, pero también les vendió petróleo

70

Esto es una joya de la gráfica mexicana. Se trata de una serie de cárteles, auspiciados por el gobierno mexicano, que ilustraban la postura nacional contra el bloque del Eje en la Segunda Guerra Mundial. Y específicamente se difundía una narrativa del imaginario popular de nuestro país contra los nazis.

Uno de los primeros sitios que ha difundido la galería es GoBizNext, en dónde se destaca que México decidió no vender petróleo a países del Eje, además de mencionar la cercanía con Estados Unidos. Esa afirmación me dio curiosidad y encontré otra versión que si bien no contradice, coloca el papel de México en la Segunda Guerra Mundial en una posición complicada.

Una nota de La Jornada, del 2012, menciona la investigación de Friedrich Katz respecto a las décadas de los 30 y 40 en México. El académico sostiene los siguientes puntos:

  • La buena relación de México con Estados Unidos en los años previos a la expropiación petrolera
  • De no haber tenido tan buena relación, los cambios radicales de Lázaro Cárdenas hubieran tenido una mala reacción por parte de EUA.
  • México era el país mas antifacista de América Latina, en mucho debido a Cárdenas.
  • Aquí viene lo más interesante: Ante la expropiación petrolera, empresas francesas o inglesas estaban dispuestas a embargar el petróleo que México les vendiera para la guerra, debido a rencillas por las medidas socialistas de Cárdenas. El argumento hubiera sido que “era robado”. Eso complicaba las finanzas de México, se trataba de un boicot.
  • Katz explica que esto obligó al presidente a aceptar un intercambio comercial de México con los nazis, ya que de otra manera no hubiera podido comercializar el petróleo.
  • A pesar del lazo comercial, Cárdenas seguía una política antinazi en nuestro país y hacía Estados Unidos. A los alemanes les daba igual, sólo querían el recurso energético, así que aceptaron.
  • Gracias a esa relación, el gobierno mexicano negoció la liberación de refugiados (tanto compatriotas como españoles), que llegaron desde Francia a México. Y sí, la familia de Katz estaba entre aquellos que arribaron a nuestro país.
  • Alemania, con tal de tener el petróleo, cortó lazos con grupos fascistas de México.
  • Existen otras historias previas a la guerra acerca de la relación petrolera entre la Alemania Nazi y México.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí