Tras advertir que el 52% de los comercios Canaco no creen tener un repunte económico durante este mes de diciembre, Rafael Sánchez Zebadúa, presidente del organismo dio a conocer los afiliados al organismo plantean afrontar la inflación reflejada durante el último mes del 2021con diversas estrategias.
“Los comerciantes buscarán mantener los costos de productos, allegarse nuevos proveedores, cuidar la utilidad, tener mejor atención al cliente, realizar promociones especiales y reducir costos operativos, como algunas medidas para poder registrar las menores afectaciones”, dijo.
El líder empresarial calificó como necesario seguir impulsando y consumiendo en los comercios locales durante todos los meses del año, ya que con ello se apoya al desarrollo y la economía de la ciudad y también se apuntala generar y mantener fuentes de empleo.
De igual manera, aunque dijo que las expectativas en ventas de los comercios no son muy buenas, confió que la balanza se pueda inclinar a favor de ellos, y así, terminar el año con resultados favorables y seguir reforzando la reactivación económica tan necesaria en el estado.
Dio a conocer que los giros comerciales que creen tener resultados negativos son farmacias, tecnología y restaurantes, los cuales consideran que ello será debido al aumento de precios de productos y alimentos en los últimos meses.
En contraste, informó que el 48% de entre las empresas que esperan aumentar sus ventas, se encuentran papelerías y electrodomésticos, los cuales planean tener un incremento del 40 por ciento, esto debido a la demanda que tienen los consumidores con respecto a este tipo de productos durante el mes de diciembre.