INFORMA DELEGADO DE PROFECO
MISAEL AUTE
Aunque sin precisar el número de colegios particulares que existen en Chiapas, Francisco Estrada Ramírez, delegado estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló que 5% de éstos institutos educativos se muestran reacios a brindar ayuda a padres de familia para el pago de colegiaturas.
Tras de que a nivel nacional la dependencia calificara como injusto que los paterfamilias liquiden este compromiso, aún en los meses en que no hay clases, el funcionario señaló que en Chiapas desde el recién finalizado ciclo escolar se buscó que estos colegios entablaran mecanismos de negociación dar facilidades en los pagos mensuales por clases recibidas.
Entrevistado vía telefónica recordó que la pandemia por Covid-19 originó que muchas escuelas siguieran el plan de estidios solo dejando tareas y checándolas por correo electrónico y whatsapp y aquellas más equipadas dando cátedra por medio de plataformas digitales. «Nos queda claro que estas empresas deben cubrir las nóminas de los profesores», dijo.
Refirió sin embargo que los colegios, al permanecer cerrados, tambíen han visto disminuidos algunos gastos como: energía eléctrica , agua y sueldos de ciertos empledos. «Ante ello es que recomendamos a ambas partes hallen formas de conciliación, pues la dependencia no puede obligar a escuelas a dejar de recibir dinero por servicios prestados».
En este sentido, comentó que del universo de universidades, prepas, secundarias y primarias particulares existentes en Chiapas, la mayoría han encontrado diversas formas para ayudar a los padres de familia en el pago de colegiaturas, entre ellos: descuentos, meses sin intereses y aplazamiento de pagos por cierto período.
Especificó que la intervención de Profeco como mediador en esta problemática se dio a raiz de las constantes quejas de padres de familia. «Un ejemplo de las dudas que surgieron al empezar la cuarentena es qué pasaria con aquellos que habían pagado por adelantado el ciclo escolar completo y sus hijos sin poder asistir al colegio. En estos casos se buscó se les hiciera un descuento».