MANUEL MONROY
En 2do lugar se ubican los maltratos de tipo psicoemocional
De las 452 denuncias levantadas en lo que va del año por delitos incluidos en la Alerta de Violencia de Género en Chiapas, 192 de ellas fueron de tipo físico, es decir, 42% del total, revela el reporte más reciente sobre el tema elaborado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Según el estudio de la dependencia, el cual abarca las carpetas de investigación abiertas en el período comprendido del 1° de enero al 31 de marzo pasado, 68 demandas más (15%) fueron de tipo psicoemocional; 62 (13%) se índole sexual; 5 (uno por ciento) vicaria; uno (0.22%) económica y, 124 permanecen como no identificadas.
El análisis da a conocer que en el período mencionado, en Chiapas se han cometido 452 agravios contra mujeres, 178 de los cuales fueron clasificados como Violencia familiar, 78, Pederastia; 69, Violación; 31, Incumplimiento de Obligaciones de Asistencia Familiar; 25, Abuso Sexual y 18, Acoso Sexual, entre las que tienen más altas cifras.
Respecto a los municipios con mayor incidencia de estos y otros ilícitos cometidos contra mujeres, la dependencia aclara que en primer lugar se encuentra Tuxtla Gutiérrez, con 115, seguido de San Cristóbal de Las Casas, 40; Tapachula, 38; Comitán, 21; Palenque, 20; Tonalá 14, entre los principales.
El informe destaca también que 113 de las agraviadas están en el rango de 18 a 29 años de edad, 103, de 13 a 17 años; 71, de 30 a 39 años y, 95 menos de 13 años, y subraya que 160 dijeron ser estudiantes, 127, amas de casa; 39, empleadas; 22, comerciantes y, 14, estaban desempleadas.