Inicio Destacadas 30% de los visitantes que llegan a Chiapas son afectados por bloqueos

30% de los visitantes que llegan a Chiapas son afectados por bloqueos

* Estadísticas manejadas por integrantes del sector señalan que en promedio cada 24 horas hay un cierre de carreteras o acto vandálico en la entidad

MISAEL AUTE

Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística en el estado aseguró que en promedio 30% de los visitantes que llegan a Chiapas son afectados por bloqueos, escasa seguridad en las carreteras y otros movimientos sociales, situación que podría repercutir que estos turistas ya no regresen de vacaciones al estado.

En entrevista, el funcionario señaló que esta imagen negativa con la que se queda dicho promedio de turistas, definitivamente incide en una próxima elección que hagan de un lugar para vacacionar. «Las personas viajan para descansar y conocer lugares y lo que menos desean es lidiar con problemas que no les competen», dijo.

En este sentido, dio a conocer que los visitantes que sufren por algún cierre carretero o son asaltados, representan una publicidad negativa para la entidad, pues al regresar a sus lugares de origen, dan a conocer sus experiencias a familiares y amigos, lo que representa una potencial disminución de personas que desechen llegar a tierras chiapanecas.

Dio a conocer que según estadísticas manejadas por integrantes del sector, en promedio cada 24 horas se instala en Chiapas un bloqueo carretero o se efectúa un acto vandálico en ciudades turísticas como San Cristónal de Las Casas y Palenque, ademas de otros movimientos sociales con diversas demandas en Tuxtla Gutiérrez, Tila, Teopisca, Ocosingo y Venustiano Carranza.

Lamentó que las autoridades estatales no se percaten de las graves afectaciones que originan estas acciones a la industria sin chimeneas y a otras que estan relacionadas como el sector alimentos y bebidas, agencias de viajes, comerciantes, artesanos, proveedores, entre otros empresarios.

Esparza Flores pidió a los alcaldes de los municipios donde regularmente se dan los bloqueos, sean responsables y cumplan a la población las promesas que hicieron durante su campaña electoral para ganar el puesto, pues la mayoría de las inconformidades en estas demarcaciones son por no realizar obras o la conclusión de las mismas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí