Durante 2020, en Chiapas 3.6 personas de cada 100 mil decidieron quitarse la vida, mientras que 530 fueron asesinadas, cifras con las que la entidad se coloca en los lugares 29° y 22° en el país, respectivamente, con relación a esas causas.
Estos resultados y otros se incluyen en el reporte realizado ppr el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el año pasado, para el cual se basó de los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, Servicios Médicos Forenses y cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.
El análisis detalla que el 46.7% (506 mil 723) de las muertes registradas en todo el país tuvieron lugar en el hogar y el 43.0% (466 mil 891) en hospitales públicos y privados.
Con respecto a la atención médica proporcionada a los fallecidos, destaca que un 81.1% (881 mil 798) de ellos la recibieron lo que refleja un aumento del 2% respecto al año anterior, en tanto que el 12.0% (129 mil 861) no la tuvo y en 6.9% (74 mil 435) no se especificó.
Detalla que del total de muertes registradas en el 2020, el 92.4% (un millón 003 mil 645), con un aumento del 3.6% respecto al año anterior, se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, en tanto que las relacionadas con causas externas (accidentes o hechos violentos), correspondieron a 7.6% (82 mil 449) con una disminución porcentual de la misma magnitud.
Respecto al total de defunciones registradas por enfermedades, señala que al 88.6% no se le realizó la necropsia, a 1.1% sí se le aplicó el estudio y en el 10.3% de los casos no se especificó.
Para las defunciones generadas por causas externas (82 449), la necropsia fue practicada en el 81.4% de los casos, a 9.3% no se les practicó y en 9.3% de los casos no fue especificado.
En cuanto a las causas por las que fallece la población, aclara que varían según la edad y sexo de las personas, algunas presentan una menor frecuencia con el paso de los años, otras comienzan a notarse conforme se incrementa la edad de la población y algunas están presentes en la mayoría de los grupos de edad.