En México existen 23.2 millones de personas de tres años y más que se autoidentifican como indígenas, lo que equivale a 19.4 % de la población total de ese rango de edad
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este 9 de agosto, el Inegi presentó indicadores que caracterizan a este sector e informó que las entidades con mayor porcentaje de población hablante de lengua indígena fueron: Oaxaca (31.2%), Chiapas (28.2%), Yucatán (23.7%) y Guerrero (15.5%).
Detalló que con base en los resultados del Cuestionario Ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020, se estimó que, de acuerdo con su cultura, 23.2 millones de personas de tres años y más se autoidentificaron como indígenas.
De estas, 51.4% (11.9 millones) fueron mujeres y 48.6% (11.3 millones), hombres. De los 23.2 millones de personas que se autoidentificaron como indígenas, 7.1 millones (30.8%) hablaban alguna lengua indígena y 16.1 millones (69.2%), no.
Detalló que en 2020, se contabilizaron dos millones 858 mil 588 hogares censales indígenas, lo que se traduce en 8.1% del total de hogares censales (35 millones 219 mil 141) en México. De estos, 90.7% eran hogares de tipo familiar, 67.6% nucleares y 31.7%, ampliados.
De los hogares indígenas, 73.9% refirió que es hombre el jefe de familia y 26.1%, mujer. El tamaño promedio de los hogares indígenas resultó de 4.1 personas, lo que es mayor al promedio nacional, que era de 3.6 integrantes por hogar.
La dependencia da a conocer que la población total en hogares indígenas era de 11 millones 800 mil 247 personas, lo que equivale a 9.4% de la población total del país; 51.1% de la población eran mujeres y 48.9%, hombres.
En cuanto a la composición de la población en hogares indígenas por grupos de edad, reveló que la población menor de 15 años representaba 30.1 por ciento, en tanto que la población adulta de 65 años y más representaba 8.3% del total, porcentaje similar a 8.2% del total de la población en ese rango de edad.
En el Censo de Población y Vivienda 2020 se identificó que en México había siete millones 364 mil 645 personas de tres años y más hablantes de alguna lengua indígena, lo que equivale a 6.1% de la población total de ese rango de edad. De esta, 51.4% (3 millones 783 mil 447) eran mujeres y 48.6% (3 millones 581 mil 198), hombres.