Según estudios de la Asociación Civil Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, aproximadamente dos mil 276 hectáreas cafetaleras en la Reserva de la Biosfera «El Triiunfo», Chiapas, tienen sensibilidad alta al cambio climático.
Tras destacar que dicha zona es una de las principales productoras del aromático en el estado, subraya que la misna en pronedio genera 35 mil toneladas del grano. «Ahora no obstante, casi tres cuartas partes de la producción es considerada como vulnerable por el problema citado».
«Los constantes cambios que se experimentan en el clima afectan de manera directa al grano. No es fácil lidiar un dia con calor excesivo y el siguiente con baja de temperaturas», señala la asociación la cual subrayó que estas variaciones son cada vez más constantes.
Dio a conocer que las investigaciones han coadyuvado a calcular que dentro de 28 años, es decir, para el 2050, habría un aumento de hasta 2.2 grados centígrados en la temperatura dentro de la Sierra Madre perteneciente a Chiapas, lo cual sin duda impactará de manera negativa a la producción de café.
Señaló asimismo que en el tiempo comentado habria una disminución de hasta 85 milimetros en las precipitaciones pluviales, por lo que ante la falta de humedad, se registrarían más incendios en toda la entidad.